Turing nació en Inglaterra, en su corta vida, 52 años, fue pionero de la computación, criptógrafo, gay y tuvo una vida muy controversial.
Nació en 1912 y a los 3 años de vida ya demostraba una memoria impresionante, al cumplir los 13 años ingreso en la escuela Sherborne donde demostró grandes aptitudes para las matemáticas. Se graduó con honores en 1934 en la Universidad de Cambridge y en 1936 publico sus primeros artículos sobre algoritmos de programación.
En 1938 Jhon Von Neumann, otro abanderado de la computación, le ofrece una beca en el Instituto de Estudios Avanzados donde Turing consigue su doctorado.
En 1939 con la 2º guerra mundial encima Turing es llamado por el ejercito británico donde trabaja una maquina electromecanica para descifrar los códigos enigma que utilizaban los alemanes en sus submarinos para destruir los acorazados aliados salvando miles de vidas humanas.
A partir de la finalización de la 2º guerra mundial Turing se recluye en una tranquila vida privada hasta 1952 donde producto de un robo en su domicilio revela su condición homosexual y es acusado de "flagrante indecencia contraria a la sección 11 del Acta de
Enmienda de la Ley Penal de 1885”. Por lo que el gobierno Ingles le quita su acreditación como miembro de seguridad y se le da a escoger entre la muerte y la castración química.
La castración química lo atormento hasta su trágica muerte ocurrida tras morder una manzana envenenada con cianuro el 7 de junio de 1954, a los 52 años de edad.
La castración química lo atormento hasta su trágica muerte ocurrida tras morder una manzana envenenada con cianuro el 7 de junio de 1954, a los 52 años de edad.
Esta manzana envenenada se convertiria en el logo de Apple. Cuentan que en su época de profesor insistió en que se proyectara la película Blanca Nieves y los 7 enanos días después de esta proyección paso varios días cantando la canción de la bruja: “moja la manzana en la poción, que la muerte durmiente penetre en profusión”.
Turing además de desencriptar códigos alemanes e iniciar la era de la informática también apunto hacia la inteligencia artificial, aunque existen detractores de ello, creo el test de Turing que demuestra si se tiene relación con una maquina o con una persona. En 1990, el neoyorquino Hugh Loebner creo una competencia con un premio 100.000 dólares para aquella maquina que logre superar el test de Turing.
Muchos expertos en Inteligencia Artificial se propusieron vencer el reto pero ninguno lo supero incluso hoy, 20 años después, no existe maquina que pueda superar el reto.
Son muchos los logros que tuvo este gran matemático y me quedo con una pregunta que hizo un docente de la universidad por motivo de su centenario ¿que hubiera pasado si Turing hubiera conocido y trabajado con Einstein??.
Fuentes:
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/06/120621_turing_inteligencia_artificial_lp.shtml
http://felixperez.bligoo.com/alan-turing-el-precursor-de-la-inteligencia-artificial
http://www.sangakoo.com/blog/alan-turing/
No Response to "Alan Turing el genio de la informática."
Publicar un comentario